TÉRMINOS DE REFERENCIA

Invitación abierta para realizar una exposición ciudadana de fotografía e ilustración aficionada:
“Sentipensar Bogotá, nosotros en el ecosistema”
En el marco de la Noche de Museos de Bogotá – Exposición en Maloka Museo Interactivo
1. Objeto de la convocatoria
Esta invitación se enmarca en la invitación cultural “Noche de Museos 2025” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, cuyo objetivo es: Fomentar el acceso y la participación ciudadana en la oferta cultural promovida por las entidades museales de Bogotá y la dinamización de la Noche de Museos de Bogotá, mediante la implementación de iniciativas interdisciplinarias propuestas por entidades museales, con el propósito de desarrollar una agenda cultural y creativa en horarios no convencionales.
En dicho contexto, la Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante resolución N° 866 del 17 de septiembre de 2025, fue seleccionada como uno de los ganadores de esta invitación, para el desarrollo de una agenda cultural y creativa en horarios no convencionales.
Inspirados por el «sentipensar» de Orlando Fals Borda, que nos convoca a unir mente y corazón, abrimos esta invitación a «Sentipensar Bogotá, nosotros en el ecosistema». Maloka, junto al Museo Pedagógico Colombiano y el Museo de Historia Natural de la UPN, te convoca a postular tu ilustración o fotografía aficionada, para hacer parte de una exposición en Maloka, las piezas seleccionadas se circularán en las redes de Maloka para que el público escoja su trabajo favorito.
Queremos ver cómo sientes y piensas a Bogotá: sus paisajes, su biodiversidad, las interacciones entre comunidades urbanas y rurales con el entorno, y las acciones de conservación. Tu obra debe promover la valoración y protección de estos ecosistemas estratégicos, visibilizando la rica diversidad natural y cultural que compartimos.
Esta exposición, como ejercicio colectivo de memoria, cuidado y expresión ciudadana, busca que cada mirada, cada trazo y cada imagen se conviertan en un gesto de reconocimiento hacia los ecosistemas que nos sostienen y las comunidades que los habitan. Sentipensar es sentir con el territorio y pensar con la vida ¡Muestra tu mirada de Bogotá y postúlate!.
La convocatoria está dirigida a personas naturales, aficionadas a la fotografía y a la ilustración científica, con el fin de fomentar una participación amplia e inclusiva. Los 20 trabajos finalistas serán exhibidos en una muestra física en Maloka Museo Interactivo, durante la Noche de Museos de Bogotá, como parte de una acción de sensibilización pública y se mantendrá exhibida por tres (3) meses.
2. Categorías de participación
- Categoría Fotografía: Personas naturales de nacionalidad colombiana, mayores de 18 años, sin distinción de formación académica o experiencia laboral.
- Categoría Ilustración:: Personas naturales de nacionalidad colombiana,mayores de 18 años sin distinción de formación académica o experiencia laboral
Cada participante podrá postular 1 fotografía o 1 ilustración en una sola categoría.
3. Fechas clave
Etapa | Fecha | Lugar |
Apertura de convocatoria mediante formulario en el que los postulados envían trabajos y aportan sus datos de contacto | 11 de octubre de 2025 | Página web de Maloka |
Cierre de postulaciones | 26 de Octubre de 2025 (11:59 p.m.) | Página web de Maloka |
Selección del jurado (20 finalistas) | 30 de Octubre de 2025 | Página web de Maloka |
Plazo a los seleccionados para envío de archivos en alta resolución para la exposición | 1 de Noviembre de 2025 | Correo electrónico |
Votación digital abierta para reconocimiento simbólico al trabajo elegido del público | 1 al 5 de noviembre de 2025 | Instagram @Malokabogota |
Anuncio de ganadores | 7 de noviembre de 2025 | Comunicación escrita al correo electrónico registrado de los proponentes y página web de Maloka |
Exposición en Maloka – Noche de Museos | 7 de noviembre de 2025 al 6 de Febrero de 2026 | Maloka Museo Interactivo |
No se aceptarán propuestas a través de medios diferentes a los dispuestos en la presente convocatoria. Si con ocasión del proceso se hace necesario modificar cualquiera de los términos de la Convocatoria, dichas modificaciones serán realizadas mediante adendas enviadas a los correos electrónicos de los posibles interesados, que se hayan registrado en la etapa inicial previa a la del cierre de postulación y serán publicadas en la página web oficial de la Corporación Maloka .
4. Requisitos de participación
Categoría Fotografía:
- Ser persona natural, mayor de 18 años (a la fecha de cierre de la invitación), de nacionalidad Colombiana y plenamente capaz, de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil Colombiano
- Residir en Colombia.
- Postular únicamente fotografías capturadas en ecosistemas de Bogotá, tales como bosque altoandino, páramo y humedales.Se pueden incluir imágenes de naturaleza en parques y espacios urbanos de nuestra ciudad.
- Las fotografías no podrán haber sido generadas mediante herramientas de inteligencia artificial, ni estar o alteradas o manipuldas electrónicamente, ni por cualquier otro medio, no se aceptan fotomontajes, únicamente se permitirán correcciones de color y luminosidad sin manipular el contenido.
- Las fotografías deben ser originales, inéditas y no haber sido premiadas o reconocidas en otras convocatorias o concursos.
- Se aceptan fotografías tomadas con cámara profesional, semiprofesional o celular de alta resolución.
- Las imágenes deberán ser remitidas en formato .JPG o .PNG, con un peso mínimo de 3 MB y máximo de 10 MB. Una vez seleccionados los trabajos para exponer se solicitará el archivo en mayor resolución.
- Cada fotografía debe ir acompañada de un título, lugar donde fue tomada, fecha aproximada de toma de la fotografía, y una breve descripción y nombre del autor o autora(máx. 300 caracteres).
Categoría Ilustraciones:
- Técnica libre
- Las ilustraciones deberán ser originales. pueden utilizar técnicas manuales mixtas o manual y digital. No obstante, el autor/a deberá declarar bajo la gravedad de juramento, que no está infringiendo ningún derecho de autor. También se aclara que el uso de inteligencia artificial en este caso está estrictamente prohibido.
- Formato de impresión (JPEG) CMYK, con unas dimensiones máximas de 60x52cm para las de formato horizontal y de 40x55cm para formato vertical y una resolución mínima de 250 dpi. En caso de ser una pieza no digital, deberán escanear la ilustración y de igual manera ser enviada por medio del formulario de inscripción en los mismos parámetros técnicos..
- Cada ilustración debe ir acompañada de un título, lugar representado en la ilustración, fecha de realización aproximada, y una breve descripción y nombre del autor o autora (máx. 300 caracteres).
PARÁGRAFO PRIMERO: Con la postulación, el participante autoriza expresamente a la Corporación Maloka para verificar la autenticidad de los datos suministrados, incluida la consulta en bases de datos oficiales como la Registraduría Nacional, la Policía Nacional, la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, con el fin de validar identidad, y verificar la existencia de antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales. conforme a la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de 2013 relativos a la protección de datos personales.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Maloka podrá excluir o inhabilitar del proceso a cualquier persona cuya información no sea veraz o presente antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales vigentes
5. Quiénes no pueden participar
No podrán participar en la presente invitación, aquellas personas que se encuentren bajo alguna de las consideraciones, descritas a continuación:
- Quienes se encuentren en cualquiera de las causales legales que determinen la configuración de un conflicto de interés o cuando el participante tenga vínculo familiar, laboral contractual o de subordinación con la Corporación Maloka de ciencia tecnología e innovación, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Museo Pedagógico Colombiano – MPC y el Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional, ejecutores de la convocatoria.
- Personas que registren antecedentes judiciales, disciplinarios o fiscales vigentes, o que se encuentren incursas en investigaciones o sanciones por infracción a normas de propiedad intelectual
- Personas que autoricen o permitan el uso de imágenes que vulneren derechos de terceros o la normativa sobre protección de datos personales
- Cuando se solicite subsanar un requisito habilitante y el postulante no lo realice dentro del tiempo establecido.
- Se incluya información que no sea veraz.
- Se incluyan disposiciones contrarias a la ley colombiana.
- No se incluya en la Postulación la documentación exigida en estos Términos de Referencia
- Quienes incumplan los plazos establecidos en las etapas del proceso.
- Quienes, directa o indirectamente, pretendan influir en las decisiones del jurado o de los organizadores.
- Personas que utilicen inteligencia artificial o cualquier herramienta generativa para la elaboración de su obra, contraviniendo los lineamientos establecidos en estos términos
La Corporación Maloka se reserva el derecho de efectuar las verificaciones del caso.
6. Jurado calificador
El jurado evaluador estará conformado por cuatro (4) integrantes, distribuidos de la siguiente manera: una persona designada por la Universidad Pedagógica Nacional, una por la Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación, y dos expertos externos de reconocida trayectoria en los campos de la ilustración y la fotografía
El comité contará con experiencia interdisciplinaria en las siguientes áreas:
- Conservación de la biodiversidad y ecosistemas andinos.
- Fotografía de naturaleza.
- Apropiación social del conocimiento.
- Ilustración científica
El jurado será responsable de evaluar las postulaciones y seleccionar diez (10) trabajos por cada categoría, atendiendo criterios de técnica, contenido, originalidad y pertinencia temática, garantizando un proceso transparente, equitativo y de calidad artística y conceptual.
7. Criterios de evaluación
La evaluación de las fotografías e ilustraciones comprenderá, primero, la verificación del cumplimiento de los requisitos de participación (Numeral 4) de la presente convocatoria, los proponentes que resulten habilitados pasarán a la evaluación técnica realizada por los jurados, teniendo en cuenta los criterios y porcentajes descritos a continuación:
Criterio | Puntaje máximo |
Valor estético y composición | 30 puntos |
Pertinencia temática (ecosistemas de Bogotá) | 30 puntos |
Mensaje ambiental o social | 20 puntos |
Creatividad y originalidad | 10 puntos |
Calidad técnica (enfoque, luz, técnica de ilustración etc.) | 10 puntos |
Total | 100 puntos |
Los trabajos seleccionados corresponderán a los diez (10) con mayor puntaje en cada categoría, para un total de veinte (20) obras que integrarán la exposición.
En caso de presentarse un empate en la calificación total otorgada por el jurado, se aplicarán los siguientes criterios de desempate, en estricto orden de prelación:
- Mayor puntaje en pertinencia temática.
- Mayor puntaje en valor estético y composición.
- Mayor puntaje en mensaje ambiental o social.
- Mayor puntaje en creatividad y originalidad.
- Mayor puntaje en calidad técnica.
De persistir el empate luego de aplicar estos criterios, el jurado deliberará y definirá el trabajo seleccionado mediante decisión colegiada y motivada, la cual será inapelable.
8. Votación y selección final
Las 10 fotografías y las 10 ilustraciones preseleccionadas por el jurado serán publicadas en el instagram de Maloka @malokabogota, único canal donde el público podrá votar por su favorita en cada categoría.
La fotografía y la ilustración más votada (una por categoría) recibirán un reconocimiento simbólico, correspondiente a un bono de $400.000 que les permitirá adquirir materiales o accesorios para su trabajo artístico de ilustración o fotografía y una mención especial en la exposición y en las publicaciones de redes de Maloka, manteniendo la exposición en el museo por tres meses.
9. Incentivo y exposición
- Las 10 fotografías y las 10 ilustraciones finalistas harán parte de una exposición temporal en el Maloka Museo Interactivo, que se lanzará durante la Noche de Museos de Bogotá y estará por tres meses en Maloka (7 de noviembre de 2025 a 6 de febrero de 2026). Se entregará certificado de participación en la exposición a los autores de los trabajos elegidos.
- Las fotografías e ilustraciones, serán impresas por Maloka y acompañadas de una ficha técnica con los datos del autor/a.
- Los dos ganadores del voto popular (uno de fotografía y otro de ilustración) recibirán un incentivo simbólico (Bono de CUATROCIENTOS MIL PESOS MCTE ($400.000) destinado a la adquisición de materiales o accesorios para su trabajo artístico de ilustración o fotografía y publicación destacada en sitio web y redes de Maloka).
Entrega de ilustraciones seleccionadas
Las personas cuyas fotografías o ilustraciones resulten seleccionadas dentro de los 20 finalistas y deseen exponer la obra original y no una versión impresa por Maloka deberán enviar o entregar su ilustración en formato físico en las instalaciones de Maloka Museo Interactivo, dentro de los horarios y fechas establecidas por la organización, con el fin de disponerla en la exposición. Los costos asociados al transporte, embalaje o envío de las obras deberán ser asumidos por el participante. La entrega deberá realizarse previa coordinación con el equipo de Maloka a cargo de la convocatoria. Para quienes deseen que la obra sea impresa por Maloka, este costo será cubierto por los recursos del proyecto Noche de Museos de Bogotá.
10. Propiedad intelectual y permisos
- La autoría y los derechos patrimoniales de las fotografías pertenecen a sus respectivos autores/as.Como constancia de ello deben llenar el formato anexo.
- Al participar en esta invitación abierta, los/as participantes autorizan de manera gratuita el uso no exclusivo y por el máximo tiempo de protección legal de las imágenes e ilustraciones por parte de los organizadores para fines de divulgación, promoción educativa y cultural, respetando siempre el crédito correspondiente.
- Cualquier uso comercial de las imágenes, distinto de su exhibición en las exposiciones del Maloka, requerirá autorización expresa del autor/a.
- En caso de que la imagen incluya rostros de personas y sea seleccionada para la exposición, el autor o autora deberá enviar un formato firmado por quien aparece en la foto autorizando el uso de su imagen y declarando que se acoge a la política de Maloka en cuanto a protección de datos personales.
PARÁGRAFO TERCERO: Los/as participantes, al aceptar los presentes Términos de Referencia, declaran ser titulares de los derechos morales y patrimoniales sobre las obras postuladas, y garantizan que su envío no infringe derechos de autor de terceros. Así mismo, autorizan a la Corporación Maloka, sin contraprestación económica, para reproducir, comunicar públicamente, distribuir y transformar las obras únicamente con fines pedagógicos, culturales y de divulgación científica, en el marco de la Noche de Museos y demás actividades institucionales
PARÁGRAFO CUARTO: Cuando la obra contenga imágenes de personas identificables, el participante deberá allegar el formato de autorización de uso de imagen, en cumplimiento del artículo 10 de la Ley 1581 de 2012 y del Decreto 1377 de 2013
11. Inscripción y envío de fotografías
Las postulaciones se recibirán a través del siguiente formulario en línea:
🔗 [https://forms.gle/aiDCijkUzrYdemqm9]
Cada participante deberá llenar sus datos personales, seleccionar la categoría y subir su documento de identidad y su fotografía o ilustración, con la información requerida.
La Corporación Maloka podrá modificar, suspender o cancelar la presente invitación abierta en cualquier momento, por causas justificadas de interés institucional o fuerza mayor, sin que ello genere derecho a compensación o reclamación alguna por parte de los postulantes. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de los presentes Términos de Referencia.
¿Tienes dudas? Escríbenos al correo electrónico: nochemuseos@maloka.org