Volver

Historias para Volar: navegación, migraciones, eco localización, la trivia de la semana

Cada martes y domingo podrás jugar y retar tu conocimiento con encuestas en nuestras historias de Instagram y en X a través de @MalokaBogota y también podrás consultar la trivia completa en nuestra página www.maloka.org

TRIVIA DE LA SEMANA

ESCRITO POR: MALOKA

Los pájaros sólo se orientan por campo magnético

A. Cierto

B. Falso

Si bien el campo magnético es una de las formas que usan para orientarse, los pájaros utilizan una combinación de mecanismos, incluyendo la posición del sol, las estrellas, puntos de referencia visuales, entre otros. Algunas aves también utilizan el sentido del olfato y la memoria para recordar rutas y puntos de referencia. Fuente

¿Qué especie de ave es famosa por realizar una de las migraciones más largas del mundo?

A. Albatros errante

B. Águila pescadora

C. Charrán ártico

D. Halcón peregrino

Cada año, viaja desde sus zonas de cría en el Ártico hasta la Antártida, y luego regresa, recorriendo una distancia de aproximadamente 70,000 a 90,000 kilómetros. Este asombroso viaje permite al charrán disfrutar de dos veranos al año, maximizando su tiempo de alimentación y reproducción. Fuente

Los dinosaurios emplumados tardaron 150 millones de años en dominar el vuelo

A. Cierto

B. Falso

Los fósiles revelan que los dinosaurios parecidos a aves volaban hace más de 150 millones de años en el Período Jurásico. La capacidad de volar evolucionó en la rama de los dinosaurios que dio origen a las aves, así como en otro grupo estrechamente relacionado: los dromaeosaurios, más conocidos como rapaces. Los rasgos que permitieron a los dinosaurios volar evolucionaron gradualmente a lo largo de millones de años. Fuente

La migración de la mariposa Monarca es realizada por varias generaciones que completan el viaje.

A. Cierto

B. Falso

La migración de la mariposa monarca es un fenómeno notable caracterizado por su extenso viaje anual desde América del Norte hasta México y California para hibernar, y su posterior regreso. Estas mariposas completan un viaje multigeneracional, donde no es la misma generación la que realiza todo el viaje de ida y vuelta. Fuente

¿Qué es la ecolocalización? A. Habilidad de los animales para camuflarse

B. Capacidad de las plantas para detectar luz

C. Proceso de comunicación animal

D. Emisión de sonidos que rebotan para detectar qué hay

La ecolocalización es un proceso fisiológico usado por algunas especies a través del cual emiten ondas de sonido que rebotan y vuelven en forma de eco, dándoles información sobre objetos y animales. Fuente

¿Cuál de las siguientes familias de animales no utiliza la ecolocalización?

A. Los murciélagos

B. Las ballenas dentadas

C. Los delfines

D. Las ballenas barbadas

Las ballenas barbadas se alimentan filtrando pequeños organismos y no necesitan ecolocalización. Fuente

Las únicas aves que usan ecolocalización son los Pelícanos

A. Cierto

B. Falso

Las únicas aves conocidas por usar la ecolocalización son el guácharo y algunas especies de salanganas. Fuente

¿Cómo se orientan las palomas mensajeras?

A. Magnetismo terrestre e infrasonido

B. Orientación solar y puntos de referencia

C. Olfato, experiencia y aprendizaje

D. Todas son ciertas

Las palomas mensajeras usan campo magnético, posición del sol, olfato y referencias visuales. Fuente

¿Qué grupo de animales fue el primero en evolucionar el vuelo?

A. Aves

B. Insectos

C. Pterosaurios

D. Murciélagos

Los insectos fueron los primeros en desarrollar el vuelo hace unos 400 millones de años. Fuente

¿Cuál es el ave que vuela a mayor altitud?

A. Cisne cantor

B. Ganso indio

C. Buitre de Ruppell

D. Águila real

El buitre de Ruppell ostenta el récord de vuelo a mayor altitud: 11,300 metros. Fuente