Volver

Viaje al fondo del Mar, trivia de la semana

Cada martes y domingo podrás jugar y retar tu conocimiento con encuestas en nuestras historias de Instagram y en X a través de @MalokaBogota y también podrás consultar la trivia completa en nuestra página www.maloka.org

TRIVIA DE LA SEMANA

ESCRITO POR: MALOKA

¡Bienvenidos, exploradores de lo desconocido, a un viaje por los misterios y maravillas de la vida marina!

Ponte tu traje de buceo virtual y prepárate para desvelar los secretos de las especies que sostienen y enriquecen los ecosistemas submarinos, y los asombrosos hallazgos que la ciencia nos ha revelado en los últimos años.

1. ¿Cuál es la base principal de la cadena alimentaria en la mayoría de los ecosistemas oceánicos iluminados por el sol?

  • A. Algas marinas bentónicas
  • B. Fitoplancton microscópico ✔️
  • C. Bacterias quimiosintéticas
  • D. Zooplancton

Fuente

2. ¿Qué son fundamentalmente los corales?

  • A. Algas marinas complejas
  • B. Rocas sedimentarias con patrones coloridos
  • C. Animales de la familia Cnidarios ✔️
  • D. Plantas con estructuras esqueléticas

Fuente

3. En lo profundo del mar, donde no llega la luz solar, ¿cuál es la base de la cadena alimentaria?

  • A. Fitoplancton
  • B. Materia en descomposición
  • C. Bacterias quimiosintéticas ✔️
  • D. Pequeños peces bioluminiscentes

Fuente

4. A las ballenas barbadas se les conoce como Misticetos

  • A. Falso
  • B. Cierto ✔️

Fuente

5. ¿Qué es el Krill?

  • A. Un crustáceo ✔️
  • B. Una discoteca
  • C. Un pez depredador
  • D. Un tipo de coral

Fuente

6. ¿Los peces de grandes profundidades qué particularidad tienen para atraer presas o compañeros en la oscuridad total?

  • A. Ojos extremadamente grandes
  • B. Órganos productores de bioluminiscencia ✔️
  • C. Órganos de electrorrecepción
  • D. Una gran boca para engullir cualquier cosa

Fuente

7. ¿Qué tipo de ecosistema costero del pacifico colombiano es vital para la protección de las costas y la cría de muchas especies marinas?

  • A. Arrecifes de coral de aguas frías
  • B. Bosques de kelp
  • C. Manglares ✔️
  • D. Praderas de pastos marinos

Fuente

8. El fitoplancton oceánico (algas microscópicas) produce aproximadamente el 50% del oxígeno que respiramos en la Tierra.

  • A. Cierto ✔️
  • B. Falso

Fuente

9. En el Caribe colombiano se encuentra la Reserva de Biósfera Seaflower. ¿Qué ecosistema es fundamental dentro de esta reserva para la vida de tortugas y manatíes?

  • A. Fuentes hidrotermales activas
  • B. Bosques de sargazo flotante
  • C. Cañones submarinos de gran profundidad
  • D. Praderas de pastos marinos ✔️

Fuente

10. El dato

Uno de los hallazgos más revolucionarios de los últimos años en la exploración marina es el descubrimiento de la biosfera profunda o subsuelo profundo. Investigaciones recientes, especialmente a través del programa internacional Deep Carbon Observatory, han revelado que los sedimentos y rocas debajo del fondo oceánico albergan una cantidad inimaginable de vida microbiana (bacterias y arqueas). Estas comunidades microscópicas pueden constituir una de las mayores reservas de biomasa de la Tierra, viviendo en condiciones de extrema presión, temperatura y ausencia de luz, y obteniendo energía de reacciones químicas en lugar de la fotosíntesis. Esto ha redefinido nuestra comprensión de dónde y cómo puede existir la vida en nuestro planeta.

Fuente