Maloka abre su temporada de ecosistemas colombianos con la Agenda Cultural y Científica de septiembre
En septiembre, Maloka invita a descubrir cómo nuestras ciudades impactan los ecosistemas y cómo, a su vez, estos sostienen nuestra vida y cultura.
AGENDA MALOKA
ESCRITO POR: MALOKA
A través de actividades interactivas, charlas con expertos y talleres prácticos, la Agenda Cultural y Científica propone reflexionar sobre prácticas sostenibles y el reto de construir un futuro en armonía con la naturaleza.
La última temporada del año busca despertar orgullo y sentido de pertenencia por la biodiversidad colombiana, resaltando la importancia de conocer, conectar y cuidar nuestros ecosistemas. Desde la riqueza de sus servicios hasta la necesidad de hábitos responsables, Maloka ofrece experiencias únicas para comprender que somos arte y parte de la naturaleza, y que protegerla es asegurar el bienestar de todos.
Programación
Trivia Maloka:
Pon a prueba lo que sabes y aprende más jugando. Cada martes y domingo te invitamos a participar en nuestras trivias sobre ciencia, cultura y naturaleza en Instagram Stories y X (@MalokaBogota). Además, podrás encontrar la trivia completa en www.maloka.org
-
2 y 7 de septiembre: Patrimonio Natural colombiano
-
9 y 14 de septiembre: La ciencia del amor
-
16 y 21 de septiembre: Ecosistemas colombianos
-
23 y 28 de septiembre: El poder de las mujeres en la ciencia
-
30 de septiembre: Especies invasoras
Conversatorio virtual: Vigías del Cielo – Ciencia ciudadana en Ciudad Salitre
En el marco del Día Nacional de la Biodiversidad, exploraremos cómo la participación ciudadana fortalece la protección de la vida en entornos urbanos. Expertos y líderes comunitarios compartirán su experiencia en iniciativas de ciencia ciudadana, desde la observación de aves hasta la gestión ambiental local. Un espacio para reconocer cómo la comunidad es clave en el cuidado de la biodiversidad.
Fecha: viernes 12 de septiembre (en el marco del día nacional de biodiversidad)
Hora: 10:00 a 11:30 a.m.
Lugar: FB live Maloka
De la cocina a la tierra: alimentar la compostera
Vive una mañana diferente en la huerta de Maloka. Organizaremos la compostera y aprenderemos juntos sobre siembra y cosecha mientras recibimos residuos orgánicos para darles un nuevo ciclo de vida. Un a experiencia práctica, divertida y consciente para reconectar con la tierra.
Fecha: domingo 14 de septiembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Parqueadero de Maloka – Cra 68 D #24 A
Matiné con el Cine Suma Paz
Proyección
Disfruta de una función especial para toda la familia con el Cine Suma Paz. Una oportunidad única para compartir cine con sentido, reflexionar sobre retornar a la tierra, nuestro entorno y fortalecer el lazo entre cultura, naturaleza y comunidad. Película apta para todo público.
Fecha: domingo 14 de septiembre
Hora: 9:00 am a 10:00 am
Lugar: Cine digital Maloka, Carrera 68D No.24ª – 51
Ingreso por la puerta del domo
Evento gratuito previa inscripción en: https://forms.gle/oHkUtDivMApLyzGB9
Orgullo Siempre – Tremendos boleros Queer en Maloka

Velada musical
Una velada para celebrar la diversidad a través de la música. Historias y canciones del Caribe y las Antillas, interpretadas y comentadas por el melómano Alejo Flórez “Tremendo DJ”, nos invitan a escuchar, sentir y reflexionar sobre el amor en todas sus formas. Una experiencia cultural y musical para vivir con el corazón abierto. Evento para mayores de 18 años. En el marco de celebración de la Cultura Científica que se lleva a cabo del 19 al 28 de septiembre.
Fecha: viernes 19 de septiembre
Hora: 5:00 pm a 8:30 pm
Lugar: Restaurante Parríllisimo – Maloka, Carrera 68D No.24ª – 51
Ingreso por la puerta del domo. Piso 2
Entrada libre previa inscripción en: https://forms.gle/myT2EtTdYbZsT6ye6
Franja Conversaciones Inusuales
Diálogo
Invitamos a nuestros públicos a hacer parte de un encuentro para dialogar en torno a las experiencias de quienes han migrado y encuentran en el cine y en las prácticas culturales un camino de retorno simbólico y afectivo a la tierra. A través de las voces de los invitados, se abordarán distintas formas de reconstruir el vínculo con los territorios de origen, resignificar la identidad y sembrar nuevas raíces en contextos de desplazamiento. La conversación pondrá en relieve cómo el audiovisual y la creación artística se convierten en lenguajes que acompañan procesos de memoria, arraigo y reconciliación en medio de la movilidad humana.
Fecha: jueves 25 de septiembre
Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Sala Migrar, un acto de valor – Maloka Carrera 68D No.24ª – 51 – Ingreso por la puerta del domo
Ingreso gratuito previa inscripción en: https://forms.gle/DbJPpihNyFwy5WQi9
Café entre vecinos
De la huerta al Botiquín Natural
En este café las invitadas son las plantas de la huerta, que tienen propiedades medicinales y que son fuente de bienestar.
Invitada: Juliana Cepeda Valencia, PhD. Bióloga con Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo y doctora en Agroecología. Interesada en el trabajo interdisciplinario en agricultura, biodiversidad, conversación, ecología aplicada y servicios ecosistemicos.
Fecha: jueves 25 de septiembre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Aulas múltiples, 2do piso de Maloka Cra 68D # 24 A-51.
Franja La ciencia es un parche
Viernes de juegos
¡Jugar para conectar, jugar para disfrutar, compartir y ser feliz!
Fecha: viernes 26 de septiembre
Hora: 2:00 pm a 5:00 pm
Lugar: Maloka, Carrera 68D No.24ª – 51 / Piso 1-Mesas frente al antiguo proyector – Ingreso por la puerta del domo
Ingreso gratuito previa inscripción en: https://forms.gle/PsXNZPCUxWxqMtpx7
Vigías del Cielo
Taller de uso de herramientas para la observación de aves
Explora la magia de las aves y aprende a observarlas de cerca. Con cámara, celular o binoculares podrás registrar la belleza de nuestros amigos alados. Además, un taller práctico brindará herramientas para quienes quieran iniciarse o mejorar en la fotografía y el avistamiento.
Fecha: sábado 27 de septiembre
Hora: Avistamiento 6:00 am-8:30 am
Taller: 8:30 am a 10:00 am
Lugar: Aulas múltiples de Maloka, Carrera 68D No.24ª – 51 – Ingreso por la puerta del domo
Entrada libre previa inscripción en: https://forms.gle/3G55X9WKhLhK3Xzs9
Taller de Biofilia
Jardín Cósmico
Las plantas nos enseñan resiliencia y colaboración. Al igual que ellas, compartimos el mismo suelo y aire, recordándonos que somos parte de una gran red de vida.
Fecha: 27 de septiembre
Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lugar: pendiente
Entrada libre previa inscripción en:
Noche en el museo
Únete a la celebración de la Noche Iberoamericana de las/os Investigadoras/es y el Día Mundial de la Cultura Científica en Maloka. Una experiencia nocturna única para recorrer el museo, vivir la ciencia desde otra perspectiva y conectar con el conocimiento de manera entretenida.
Fecha: sábado 27 de septiembre
Hora: 6:00 a 8:00 p.m.
Lugar: Maloka Carrera 68D No.24ª – 51
Entradas en la taquilla: $6200
Hoy en la huerta
Mini Taller ¡¿Cómo hacer deshidratados con las plantas de la huerta?
Nuestra huerta será aula este día, te esperamos para aprender a seguir sacándole jugo a nuestras cosechas. Invitada: Juliana Cepeda Valencia,PhD.
NO OLVIDES: Recibimos residuos orgánicos compostables de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Fecha: domingo 28 de septiembre
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Parqueadero de Maloka – Cra 68 D #24 A
El CERN, la IA y el futuro de la física de partículas
Conferencia
El físico experimental José Ocariz, investigador del CERN y protagonista en el descubrimiento del bosón de Higgs, llega a Maloka para compartir los retos y avances de la física de partículas. Una charla imperdible sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en que exploramos el universo.
Fecha: lunes 29 de septiembre
Hora: 4:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Aulas múltiples de Maloka, Carrera 68D No.24ª – 51 Bogotá, Colombia – Ingreso por la puerta del domo.
Entrada libre previa inscripción en: https://forms.gle/4rijrne7LSZfNUux7