Volver

Lunáticos, la trivia de la semana

Cada martes y domingo podrás jugar y retar tu conocimiento con encuestas en nuestras historias de Instagram y en X a través de @MalokaBogota y también podrás consultar la trivia completa en nuestra página www.maloka.org

TRIVIA DE LA SEMANA

ESCRITO POR: MALOKA

1. La primera misión tripulada en aterrizar exitosamente en la Luna fue Apolo 13

  • A. Cierto
  • B. Falso

La misión Apolo 11, lanzada por la NASA el 16 de julio de 1969, es, sin lugar a dudas, la más icónica en la historia de la exploración lunar. Fue la primera vez que seres humanos pisaron la superficie de otro cuerpo celeste. El 20 de julio de 1969, el módulo lunar «Eagle» con Neil Armstrong y Buzz Aldrin a bordo, se posó en el Mar de la Tranquilidad. Armstrong fue el primero en salir, pronunciando la famosa frase: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”. Fuente

2. ¿Qué objetivo tiene el programa Artemis?

  • A. Recolectar materiales de Marte
  • B. Acompañar al telescopio James Webb
  • C. Estudiar los anillos de Saturno
  • D. Volver a la Luna con nave tripulada

La NASA espera enviar en septiembre de 2025 a Artemis II, la primera misión Artemis tripulada alrededor de la Luna, y en septiembre de 2026 Artemis III, aterrizaría con los primeros astronautas cerca del Polo Sur lunar. Fuente

3. Dentro del programa Artemis de la NASA, la ingeniera colombiana Liliana Villarreal dirige operaciones asociadas a:

  • A. Aterrizaje y recuperación de la nave Orión y su tripulación
  • B. Despegue de la nave Orión y su tripulación
  • C. Cálculo de trayectorias de la nave Orión
  • D. Relaciones públicas del programa Artemis

Desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, la ingeniera Liliana Villareal lidera el equipo responsable de garantizar que los astronautas regresen sanos y salvos a la Tierra. Fuente

4. ¿Por qué no vemos la “cara oculta” o “lado oscuro” de la Luna?

  • A. Porque siempre está en completa oscuridad
  • B. Porque no recibe luz solar debido a la órbita de la Luna
  • C. Porque nunca mira hacia la Tierra debido al acoplamiento de marea
  • D. Es un lado imaginario utilizado en el folclore lunar

Debido al fenómeno llamado “acoplamiento de marea”, la Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra. Fuente

5. China es el único país que ha llegado a la cara oculta de la Luna.

  • A. Cierto
  • B. Falso

La sonda Chang’e-6 de China hizo historia en 2024 al traer muestras del lado oculto de la Luna. Fuente

6. ¿Qué postula la “Teoría del Gran Impacto” sobre la formación de la Luna?

  • A. Que fue capturada por la gravedad de la Tierra
  • B. Que se formó con la Tierra a partir de la misma nebulosa protoplanetaria
  • C. Que se formó a partir de los escombros expulsados por un protoplaneta
  • D. Que es un antiguo planetoide

Esta teoría propone que la Luna se formó a partir de material expulsado tras la colisión de un cuerpo del tamaño de Marte con la Tierra. Fuente

7. A la capa de polvo y fragmentos de roca sueltos que cubre la superficie lunar, se le denomina:

  • A. Lava basáltica
  • B. Regolito
  • C. Grieta tectónica
  • D. Erosión eólica

El regolito es el resultado del constante bombardeo de meteoritos sobre la superficie lunar. Fuente

8. ¿Por qué no hay erosión o desaparecen las pisadas de los astronautas en la Luna?

  • A. Por la gravedad
  • B. Porque no hay atmósfera
  • C. Porque el viento pasa suavecito
  • D. Por la radiación

La Luna no tiene atmósfera, por lo tanto no hay viento ni clima que borre las huellas. Fuente

9. ¿Cómo se afectaría la Tierra si la Luna no existiera?

  • A. No habría estaciones
  • B. Cambiaría la duración del día
  • C. Habría mucha actividad volcánica
  • D. Cambiaría el color del cielo diurno

Sin la Luna, la rotación terrestre sería mucho más rápida y los días más cortos. Fuente

10. ¿Cómo se llama la canción de José A. Morales que dice: “Lunita consentida, colgada del cielo…”?

  • A. Luna lunera
  • B. Pueblito Viejo
  • C. Yo también tuve 20 años
  • D. Luna de abril

«Pueblito Viejo», el bambuco más conocido de Morales, incluye esa frase. Escuchar en Spotify

Bonus: Playlist LUNÁTICOS

Escuchar en Spotify