- ¿Qué fecha se celebra anualmente el Día Internacional de la Luz?
- A. 16 de Mayo ✔️
- B. 21 de Junio
- C. 1 de Enero
- D. 10 de Diciembre
El Día Internacional de la Luz se celebra el 16 de mayo de cada año, coincidiendo con el aniversario de la primera cirugía láser realizada con éxito en 1960 por el físico e ingeniero Theodore Maiman. El estudio de la luz ha dado lugar a prometedoras fuentes de energía alternativas, avances médicos vitales, internet a la velocidad de la luz y muchos otros descubrimientos que han revolucionado la sociedad y moldeado nuestra comprensión del universo. Fuente: UNESCO
- ¿Cuál es la naturaleza dual de la luz que fue un descubrimiento fundamental en la física moderna?
- A. Energía y materia
- B. Onda y partícula ✔️
- C. Electricidad y magnetismo
- D. Espacio y tiempo
La luz exhibe una dualidad onda-partícula. En algunos experimentos se comporta como una onda electromagnética, y en otros como un flujo de partículas llamadas fotones. Fuente
- ¿Qué proceso biológico permite a algunos organismos vivos producir luz?
- a) Fotosíntesis
- b) Quimiosíntesis
- c) Bioluminiscencia ✔️
- d) Termogénesis
La bioluminiscencia es la luz producida por un organismo vivo y es uno de los fenómenos más increíbles de la naturaleza. Fuente: NOAA
- La enzima en las reacciones bioluminiscentes es la luciferasa.
- A. Cierto ✔️
- B. Falso
La luciferasa cataliza la reacción química entre luciferina y oxígeno, produciendo luz y una molécula inactiva llamada oxiluciferina. La enzima puede ser reutilizada si hay sustrato y oxígeno. Fuente
- ¿Cuál es la velocidad aproximada de la luz en el vacío?
- A. 300 metros por segundo
- B. 300,000 kilómetros por segundo ✔️
- C. 30 millas por segundo
- D. 3000 años luz por segundo
La velocidad de la luz en el vacío es aproximadamente 299,792,458 m/s, redondeada a 300,000 km/s. Fuente
- ¿Qué fenómeno óptico, no basado en la producción de luz, hace que algunas especies cambien de color según el ángulo de visión?
- a) Fluorescencia
- b) Fosforescencia
- c) Interferencia estructural ✔️
- d) Refracción selectiva
La iridiscencia en algunas especies se debe a la interferencia estructural y no a pigmentos. Fuente
- ¿Qué fenómeno ocurre cuando la luz blanca se descompone en diferentes colores al pasar a través de un prisma?
- A. Interferencia
- B. Difracción
- C. Polarización
- D. Dispersión ✔️
La dispersión ocurre cuando las distintas longitudes de onda se refractan a diferentes ángulos al pasar por un prisma. Fuente
- ¿Qué tipo de luz es invisible al ojo humano y se utiliza comúnmente en controles remotos?
- A. Luz ultravioleta
- B. Luz infrarroja ✔️
- C. Rayos X
- D. Ondas de radio
Los controles remotos usan luz infrarroja para enviar señales mediante diodos LED infrarrojos. Fuente
- ¿Qué propiedad de la luz se utiliza en las gafas de sol para reducir el deslumbramiento?
- A. Refracción
- B. Reflexión
- C. Polarización ✔️
- D. Difracción
Los lentes polarizados filtran ciertas direcciones de luz para reducir el deslumbramiento. Fuente
- ¿La velocidad de la luz en el vacío es la máxima velocidad en el Universo?
- A. Sí ✔️
- B. No
- C. No sé
Según la teoría de la relatividad de Einstein, nada con masa puede superar la velocidad de la luz en el vacío (~300,000 km/s). Fuente
- ¿Qué unidad se utiliza para medir la intensidad luminosa?
- A. Fogonazo
- B. Luminosidad
- C. Candela ✔️
- D. Estallido
La candela es la unidad SI para intensidad luminosa. Fuente