Asiste en Maloka al Conversatorio 30 años de Cultura Ciudadana en Bogotá

Maloka abre sus puertas al conversatorio “30 años de Cultura Ciudadana en Bogotá – Cómo traer a valor presente la Cultura Ciudadana de finales de los 90’s”, un espacio de diálogo y memoria colectiva que reunirá a voces clave del primer Programa de Cultura Ciudadana de la ciudad.

El encuentro contará con la participación de Paul Bromberg, exalcalde de Bogotá y primer director del programa, y de la arquitecta Lucy Molano, líder de La Metáfora de la Línea y el Punto e integrante del equipo pionero de Cultura Ciudadana. Junto a ellos estarán otros invitados que hicieron parte de este proceso, quienes compartirán aprendizajes, retos y logros que hoy siguen siendo referentes para los desafíos actuales de Bogotá.

Invitación al conversatorio 30 años de Cultura Ciudadana en Bogotá en Maloka, con Paul Bromberg y Lucy Molano. Octubre 1, Sala Digital de Maloka.

El conversatorio estará estructurado en tres paneles temáticos, moderados por el periodista Beto Díaz, creador de la Fundación Palabras Sociales y Bloguero de El Tiempo:

Panel 1 – Espacio público

Reflexión en torno a cómo la Cultura Ciudadana transformó la relación de los bogotanos con el espacio público y qué enseñanzas permanecen vigentes hoy.
Panelistas: Álvaro Suárez, William Alfonso y Alejandro Sandoval.

Panel 2 – Movilidad

Diálogo sobre el impacto de la Cultura Ciudadana en la movilidad y el comportamiento ciudadano en las vías, con miras a los retos actuales de la ciudad.
Panelistas: Gabriel Suárez y Leonel Miranda.

Panel 3 – Comunicación, civilidad e investigación de ciudad

Conversación sobre la construcción de narrativas, el fortalecimiento de la civilidad y la investigación social como motores del programa.
Panelistas: Gabriel Gómez, Roberto Moncada, Manuel Espinel y Santiago Bercasa.

Panelistas del conversatorio 30 años de Cultura Ciudadana en Bogotá en Maloka, con Paul Bromberg, Lucy Molano y otros expertos.

Previo al conversatorio, los invitados realizarán un recorrido especial por el CiuLab – Primer Laboratorio de Ciudad y Cultura Ciudadana de Colombia, un espacio creado por el IDU y Maloka para reflexionar, experimentar y co-crear soluciones urbanas en torno a seis módulos interactivos sobre sostenibilidad, economía circular, huerta urbana y paisajes urbanos, entre otros.

Sobre el evento

Sobre La Metáfora de la Línea y el Punto

Es una plataforma de reflexión y diálogo sobre la construcción de ciudades y ciudadanos, originada por la arquitecta Lucy Molano. A través de los conceptos de “punto” y “línea”, explora la relación entre los espacios urbanos y las comunidades, invitando a repensar cómo construimos ciudad de manera más conectada y humana.

HORARIOS

De lunes a viernes de 8:00 a.m a 5:00 pm | Fines de semana y festivos de 9:30 a.m a 6:00 p.m.

Para público general la venta está habilitada 8:00 am a 3:00 pm entre semana, y para los fines de semana de 9:30 am a 4:00 pm.