Consulta la agenda de noviembre 2025 de Maloka. Vive experiencias de ciencia, arte y comunidad con talleres, cine, charlas y actividades gratuitas.

HORARIOS

De lunes a viernes el horario es de 8:00 am a 5:00 pm. Fines de semana y festivos el horario es de 9:30 am a 6:00 pm.

Para el público general, la venta está habilitada de 9:30 a. m. a 4:00 p. m.

Maloka presenta su agenda de noviembre: ciencia, arte y biodiversidad en un mismo lugar

En noviembre, Maloka celebra la riqueza natural y cultural de nuestro país, continuamos con la temporada de Ecosistemas Colombianos, una programación que combina ciencia, arte y comunidad. Durante todo el mes, los visitantes podrán disfrutar de actividades gratuitas, performances, laboratorios, charlas y encuentros que invitan a descubrir cómo la ciencia dialoga con la vida, el territorio y la creatividad.

Trivia Maloka

Pon a prueba tus conocimientos y aprende jugando con nuestras trivias sobre ciencia, cultura y naturaleza en Instagram Stories y X (@MalokaBogota). También podrás encontrar la versión completa en www.maloka.org.

  • 4 y 9 de noviembre: El poder de los museos en Iberoamérica
  • 11 y 16 de noviembre: Colombia, un país que baila
  • 18 y 23 de noviembre: Ecosistemas colombianos
  • 25 y 30 de noviembre: Música maestro: autores, ritmos y colombianidad de nuestras costas

Performance transmedia: 5 bytes

En el marco del XVIII Festival Danza en la Ciudad 2025, Maloka será escenario del performance transmedia 5 bytes, una propuesta que fusiona danza, luz y tecnología en una experiencia sensorial y visual única.
A través del movimiento, la iluminación responsiva y el dibujo en vivo, esta obra invita a reflexionar sobre la relación entre lo humano y lo tecnológico. Inspirada en la artista Hito Steyerl y su defensa de la “imagen pobre”, 5 bytes resignifica la noción de alta definición para destacar la potencia creativa de lo esencial.

Sábado 2 de noviembre / 3:00 y 4:00 p.m.
Hall de Cines – Maloka (Cra 68D No. 24A – 51, Bogotá)
Ingreso por la puerta del Domo

Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/9bba1z6bWufggti2A

Exposición-laboratorio: Cuadernos de viaje de Antonio – “Insectos, los reyes de la naturaleza”

(Actividad en el marco de la Invitación Cultural “Noche de Museos 2025”)

A propósito que Maloka fue seleccionada como una de las entidades ganadoras de la Invitación Cultural “Noche de Museos 2025” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, por su propuesta para ampliar la participación ciudadana en espacios museales. En alianza con el Museo Pedagógico Colombiano (MPC) y el Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional, esta iniciativa desde octubre viene realizando una programación especial que invita a vivir la ciencia en horarios no convencionales, conectando arte, naturaleza y comunidad. 

Este laboratorio propone una experiencia inmersiva sobre el cuaderno de campo como herramienta de registro, observación y narración socio-ecológica. Inspirado en Orlando Fals Borda y el universo del libro “Insectos, los reyes de la naturaleza”, los participantes se convertirán en expedicionarios que mezclan ciencia, arte y ficción al observar y registrar la biodiversidad.

Martes 4 y miércoles 5 de noviembre / 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Universidad Pedagógica Nacional
Ingreso gratuito previa inscripción: https://n9.cl/o9xbv

Franja Conversaciones Inusuales

Europlanet Colombia: Ampliando los horizontes planetarios

Europlanet Colombia es el nuevo punto de contacto de Europlanet en el país. Su propósito es impulsar la colaboración en ciencias planetarias, astroquímica, astrobiología y astronomía, fortaleciendo la investigación y las redes científicas en la región. En su evento de inauguración se presentarán destacadas iniciativas de investigación y se facilitará el encuentro entre el público y los científicos invitados.

Sábado 8 de noviembre / 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Sala Digital – Maloka – Cra 68D No. 24A – 51, Bogotá

Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/oF1DEXNt9a3wcExS6

La Huerta Uaque Maloka cumple 2 años 

Celebramos dos años de cultivo, aprendizaje y comunidad con una jornada huertera, ensalada comunitaria, música y mini talleres.
¡Trae tu menaje y, si quieres, algo para compartir!
Recepción de residuos orgánicos compostables de 9:00 a 10:00 a.m.

Domingo 9 de noviembre / desde las 9:00 a.m.
Parqueadero de Maloka (Cra 68D No. 24A – 51)

Franja Todo tiene su ciencia

Vigías de cielo: Cine y encuentro de pajareros
Película: Vecinos inesperados
Una tarde para disfrutar de cine, crispetas y charlar sobre las aves urbanas y los procesos de exploración de la avifauna en la localidad de Salitre.

Sábado 22 de noviembre / 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sala 2D – Maloka – Cra 68D No. 24A – 51, Bogotá
Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/SQgvYvSUkvo4cwbW6  

De la cocina a la tierra: nuestros residuos orgánicos siguen el ciclo

Ven con toda tu energía para construir una nueva paca biodigestora y aprender más sobre la siembra y la cosecha!
Recepción de residuos orgánicos compostables de 9:00 a 10:00 a.m.

Domingo 23 de noviembre / 9:00 a.m.
Parqueadero de Maloka (Cra 68D No. 24A – 51)

Café Entre Vecinos

Cartografiar la historia: Ciudad Salitre, un lugar para contar
Un encuentro para conversar sobre la historia urbana y social de Ciudad Salitre, reconocer sus transformaciones y fortalecer el tejido comunitario del vecindario.

Jueves 27 de noviembre / 3:00 p.m.
Aulas múltiples – 2do piso de Maloka – Cra 68D No. 24A – 51, Bogotá

Franja La ciencia es un parche

Viernes de juegos
Una tarde para compartir entre amigos, disfrutar de juegos de mesa y conectar la ciencia con la diversión.

Viernes 28 de noviembre / 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Maloka – Piso 1, frente al antiguo proyector

Entrada libre con inscripción previa: https://forms.gle/DxQDL421T4pSS77q7

HORARIOS

De lunes a viernes el horario es de 8:00 am a 5:00 pm. Fines de semana y festivos el horario es de 9:30 am a 6:00 pm.

Para el público general, la venta está habilitada de 9:30 a. m. a 4:00 p. m.