Juliana, la T.Rex
Uno de los grandes atractivos de esta experiencia (denominada así por el propio Llinás en honor a su esposa, Gillian Kimber), es la posibilidad que tiene el público de observar la proporción del cerebro de un Tiranosaurio rex con relación a su cuerpo y la forma de sus movimientos.
Es posible comprender en detalle las habilidades que tenía para reconocer sus presas a través de los sentidos de la vista, el oído y el olfato. También se puede descubrir cómo era la estructura anatómica del cerebro del T.rex y la disposición de su sistema nervioso.
En la exhibición está disponible la recreación virtual de un bosque cretácico, donde las personas podrán ver de la manera en que lo hacía este extinto animal, así como una réplica del cráneo con la que se simulará una tomografía, basada en reconstrucciones científicas, para inferir sus capacidades y limitaciones a partir de la estructura de su cerebro.
La experiencia está enriquecida con una propuesta museográfica para entender las claves de la evolución, acompañada de actividades pedagógicas sobre la extinción de los dinosaurios y la relación filogenética que tienen con las aves.
Específicamente se realizan los talleres Cortadores de huesos, en donde las familias elaborarán una tarjeta pop up como excusa para analizar las características físicas del Tiranosaurio rex; y Huellas de extinción, en el que los niños podrán entender el proceso de fosilización y reconocer las pisadas de especies depredadoras y herbívoras del tiempo de los dinosaurios.
-
HORARIOSEntre semanaMartes a viernes - 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Fines de semana y festivos10:00 a.m. a 7:00 p.m
-
CLASIFICACIÓN4 años en adelante
-
DURACIÓNPermanente
-
PRECIOIncluido en el Reto Explorador