APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ASOCIADOS AL TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS

CENIT

programa cenit maloka 1

Este proyecto constó de dos etapas, en la primera se realizaron encuentros de diagnóstico, ideación y prototipado enfocados en facilitar el proceso de construcción y definición con la comunidad del alcance de las diferentes experiencias, como resultado de estas implementaciones se desarrollaron 37 encuentros de cocreación atendiendo a 460 personas entre comunidad, instituciones educativas, autoridades territoriales y regionales de cinco (5) departamentos del país, quedando como productos la estrategia de comunicación del riesgo, el diseño de la metodología requerida para la implementación de talleres presenciales y una caja de herramientas para la formación de las comunidades e instituciones educativas.

Por otro lado, se consolidó el guion museológico y museográfico junto con los diseños de una exposición sobre gestión del riesgo asociada al transporte de hidrocarburos “Cenit, ruta de gestión del riesgo por Colombia” , la cual tiene como objetivo motivar a las personas de las comunidades, instituciones educativas y autoridades territoriales incluyendo las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), pertenecientes a las zonas de afectación directa e indirecta de la operación de Cenit, a tener una participación activa y corresponsable en la gestión del riesgo asociado al transporte de hidrocarburos, por medio de una experiencia interactiva y significativa.

Finalmente, se realizó el diseño de metodologías y materiales pedagógicos para que puedan ser utilizados por Cenit en sus procesos de mediación con sus públicos objetivo, dejando como resultado materiales para imprimir, un aplicativo offline, guiones audiovisuales y de audio, material pop, material BTL entre otros.

DESCARGA DE DOCUMENTOS