RECONOCER PARA CONECTAR CON LOS PÚBLICOS DEL PROGRAMA MALOKA PUERTAS ABIERTAS

BECA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE PÚBLICOS EN MUSEOS PROGRAMA NACIONAL DE ESTÍMULOS PORTAFOLIO 2024

MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES

becas estudios publicos maloka e1738791382766

Durante 2024 Maloka fue ganadora de la convocatoria «Reconocer para Conectar: Beca para la Realización de Estudios de Públicos en Museos» para desarrollar la propuesta: “Reconocer para conectar con los públicos del programa Maloka Puertas Abiertas”.

El objetivo planteado para el estudio de públicos del programa de gratuidad de Maloka (Maloka Puertas Abiertas), fue evaluar las transformaciones que suscita la visita a Maloka, en su relación con el conocimiento científico-tecnológico, en aras de comprender mejor su experiencia y fortalecerla desde el museo. Para ello, se focalizaron 22 grupos (18 de estudiantes y 4 de población en situación de vulnerabilidad), a los cuales, se les hizo un seguimiento con diferentes instrumentos de investigación en tres momentos de su experiencia: antes, durante y después de la visita.

Los principales hallazgos indican que para los grupos estudiados es de gran interés asistir a Maloka en aras de acceder a un espacio museal y científico donde priman la expectativa en función del aprendizaje y el entretenimiento. Al lado de esto, es importante resaltar que para el 50% de las personas que participaron del estudio no había asistido a ningún espacio cultural (teatro museo o biblioteca) durante el 2024, lo cual supone un dato relevante respecto de los hábitos culturales y el acceso los bienes culturales de la ciudad por parte de grupos poblacionales como los abordados, quienes en su mayoría pertenecen a estratos socioeconómicos 1 y 2. Adicionalmente,para el 67% de las personas participantes del estudio, era la primera vez que ingresaban a Maloka.Para las personas participantes del estudio de públicos, resaltan la importancia del programa objeto del estudio (Maloka Puertas Abiertas) y el aporte a sus contextos sociales y culturales, ya que promueve no solo el acceso a un museo de ciencia, sino que en la visita se fortalecen elementos asociados con el fortalecimiento del pensamiento científico-tecnológico, así como de competencias ciudadanas y socioemocionales.