¡Prográmese con nuestros horarios especiales!
Del 7 de diciembre al 31 de enero los horarios serán de 9 a. m a 6 p. m. de martes a domingo. Tenga en cuenta que Maloka no abrirá el 24, 25, 31 de diciembre ni el 1 de enero de 2022.
ACTUALIDAD
ESCRITO POR: MALOKA
Dinosaurios, experimentos, robótica, misterios de la ciencia, juegos, talleres, sonrisas incontenibles, preguntas y emoción de niños, niñas y visitantes, sumados a la exaltación de la curiosidad y el asombro por los hallazgos científicos son algunos de los componentes que hacen única la experiencia de visitar un museo interactivo como Maloka.
Maloka ofrece recorridos como:
- Curiosos: en el que se descubre cómo los seres humanos han conquistado el mundo a través de la exploración y cómo este rasgo de nuestro accionar y comportamiento se ha dado a partir de procesos evolutivos cerebrales gestados por el mecanismo de la dopamina. Recomendado para niños y niñas de 9 años.
Las salas que se recorren son: Materia y Energía; Evolución, y las exposiciones de Migrar un acto de valor y ¡Guácala! La ciencia del asco.
-
Superconectados: los asistentes pueden identificar cómo la comunicación, la ciencia y la tecnología son necesarias para la vida permitiéndonos sobrevivir como especie. Recomendado para niños y niñas mayores de 9 años.
Las exposiciones son: Cambio climático, Vida 360°, Alta tensión y La ciencia del amor y del perdón.
Proyección en el Domo
Tunka, en el reino de las aves, es la primera película en formato fulldome 3D realizada en Colombia, en alianza con Discovery Channel y que ahora, 2021, hace parte de la cartelera del Cine Domo, una de las salas de proyección más modernas de Colombia.
Temporada vacacional entorno a la empatía
A partir del de diciembre los visitantes de Maloka van a encontrar Andariega, una exposición que presenta una Humanoteca con base en bitácoras constituidas por libros y objetos elaborados a mano por 45.000 víctimas, ubicadas en 160 municipios del país, que comparten sus memorias en medio del conflicto armado colombiano. Con esta exposición Maloka busca propiciar espacios de reflexión y construcción de acciones que aporten a la transformación social del país bajo premisas como la empatía y la solidaridad.
Andariega ingresa a la programación de Maloka dentro de la nueva temporada vacacional y en el marco del recorrido Superconectados que, junto a Migrar, un acto de valor y la Ciencia del perdón, buscan fortalecer el bienestar social con el acceso a una narrativa del cuidado y el perdón, como un ejercicio compromiso con la vida para pensar que todos podemos actuar y comprometernos desde nuestro lugar. Y es que justamente, Maloka es el escenario ideal de encuentro ciudadano para fortalecer los lazos entre ciencia, tecnología e innovación y así contribuir a las grandes transformaciones sociales del país.
Los talleres se realizan en laboratorios con las siguientes experiencias:
-
Bio: en este laboratorio explora qué son los fósiles, cómo se formaron y luego los asistentes pueden hacer su propio fósil de aquellos grandes gigantes que dominaron la Tierra.
-
TIC: la robótica, la electrónica y la programación se unen para que los participantes puedan ensamblar su propio carro-robot y así superar un reto.
-
Pequeños inventores: diseñado para niños y niñas donde las habilidades cognitivas y motoras se unen para crear una catapulta.
-
Laboratorio Inventores: Con la experiencia Energía en movimiento, los participantes pueden modificar la energía para generar movimiento a un sistema de propulsión aplicando electrónica básica, mientras se diferencian los conceptos de voltaje, resistencia y corriente.
Agenda Maloka
La Agenda cultural y científica de Maloka ahora comparte actividades presenciales y en sus canales digitales con nuevas franjas, actividades, juegos y experimentos para toda la familia.
-
Martes de trivia: Se ponen a prueba los conocimientos en ciencia y tecnología de los usuarios todos los martes a las 6:00 p.m. Cada martes con un tema diferente.
En el Instagram @MalokaBogotá y ahora en las secciones Ciencia y Vida de la página web del periódico El Tiempo.
-
Conversaciones inusuales: Charlas con grandes expertos sobre diversos temas científicos que desde noviembre volvieron a ser presenciales.
-
Cine y ciencia: Maloka en alianza con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, busca discutir y preguntar sobre la ciencia detrás de las películas y series más taquilleras.
-
Noche en el Museo: Noche temática en Maloka con actividades diferentes para toda la familia, una vez al mes.
-
Viernes de juegos: los usuarios virtuales pueden descargar todos los juegos.