Volver

Andariega, historias que son memoria, hasta el 17 de agosto en Maloka

Desde diciembre de 2021 estamos haciendo un homenaje a las historias de vida de colombianos víctimas de la violencia, a través de la exposición

ACTUALIDAD

ESCRITO POR: MALOKA

Durante seis meses los visitantes de Maloka han encontrado testimonios de dignidad reflejados en cartas, fotografías, videos, bordados, audios y libros hechos a mano por víctimas de la violencia que cuentan los conmovedores hechos que vivieron en medio del conflicto armado interno colombiano, pero que a la vez plantean mensajes de esperanza y optimismo para la construcción de un país donde el respeto por el otro, sea el punto de partida para que nuestras acciones ayuden a construir una sociedad más incluyente, solidaria y empática.

Andariega, una exposición de Maloka que se realiza con el apoyo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y busca que, quienes asistan al Centro Interactivo puedan acercarse a esos testimonios de vida, de compatriotas que cuentan a través de objetos, la forma cómo se sobrepusieron a ese escenario tan adverso y construyen una vida mejor, ante los hechos victimizantes producto del conflicto. Las bitácoras, son fruto de las estrategias psicosociales de reparación integral desarrolladas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

La exposición de Andariega hace parte de una apuesta del museo relacionada con contenidos de ciencias humanas y sociales y el rol que ellas juegan en la comprensión del contexto en que vivimos y promueve el diálogo, la reflexión y el intercambio sobre situaciones de la vida cotidiana con base en los nuevos conocimientos que se producen desde distintos campos y que aportan a la resolución de problemas de nuestro contexto, siendo la gestión de las emociones, la convivencia y el conflicto problemas que aquejan de manera importante a nuestro país y cuya resolución pasa por la formación del pensamiento crítico y la empatía con las situaciones que atraviesan distintas personas con las que convivimos a diario.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es una entidad nacional que atiende las medidas de asistencia y atención a las personas afectadas por el conflicto, en busca de su participación efectiva en el proceso de reparación, con un enfoque de inclusión social y reconciliación.

Horarios de la exposición: martes a domingo de 9 a. m a 6 p. m. La exposición va hasta el 17 de agosto de 2022.